viajando en bus por peru

Viajando en bus: De Lima a Ica con Cruz del Sur en dos servicios diferentes

¿Cómo llegar a Ica desde Lima? Viajando en bus es, sin duda, la principal respuesta que te daremos. Esto debido a que es la forma más económica de hacerlo. Si bien puedes ir con tu auto, alquilar uno o, si vas en plan turístico, contratar alguna empresa que vende paquetes que incluyen el traslado compartido desde Lima; la opción de viajar en bus resulta muy práctica y cómoda.

Lo que sí tenemos que recomendarte es que viajes con las mejores empresas de transporte interprovincial que existen ya que, los accidentes en carreteras son la primera causa de muertes en el Perú.

Para nosotras, son dos las empresas que brindan mayor seguridad y mejor servicio. En esta oportunidad les contaremos como vivimos la experiencia con una de ellas, Cruz del Sur.

De Lima a Ica en el servicio Cruzero Tour Perú

Tomamos un bus que tenía por destino final Arequipa, el cual abordamos desde la estación Javier Prado (San Isidro). Por problemas con la carga del equipaje de algunos pasajeros partimos con demora y esto ocasionó que lleguemos a Ica una hora después de lo previsto, algo que no nos gustó mucho.

El bus se presentó impecable, muy limpio, climatizado y con un agradable olor al abordar. Algo que se mantuvo en todo el trayecto (4 horas y 30 minutos aproximadamente). Los asientos se reclinaban en un máximo de 130 grados y resultaron ser bastante espaciosos (asientos bus cama en el segundo piso y bus cama VIP en el primero con 160 grados de reclinación). Si bien en la parte superior no pudimos colocar nuestras mochilas backpacker, si lo hicimos debajo del descansa piernas, pero ojo, que solo hay espacio para una.

Este servicio incluye que te presten una almohadilla y cobertor (kit viajero que, para el primer piso, ofrece también toallitas húmedas). Más no cuenta con servicio de entretenimiento personalizado sino uno general. La selección de películas la disfrutamos realmente.

El personal es amable y es evidente que se esmeran en su presentación. Lo que resulta una pena es que el terramozo no supiera si ese servicio (Cruzero) contaba o no con wi fi. Primero nos indicó que sí y que era libre (así lo ofrecen por la web), pero resultó que solo podíamos acceder a él previo pago. Al hacerle notar esto nos indicó que “no sabía” si el servicio incluía el acceso a internet. ¿Qué pasó?

Los snacks (un sándwich, un mini postre y bebida –caliente o fría-) fueron adecuados para un viaje corto. Mientras que, en lo referente a la forma de conducir del chofer, podemos decir que fue bastante prudente.

En resumen, llegamos sanas y salvas –prioridad obvia-, en un bus cómodo y adecuado para una empresa que debe mejorar en los detalles ya mencionados.

viajando en bus

De Ica a Lima en el nuevo servicio Express

Nos sentíamos entusiasmadas en usar este servicio, el cual lo habíamos probado gratamente durante la semana de su estreno (febrero, 2016), esto debido a dos factores interesantes: ofrece servicio de entretenimiento personalizado con pantallas táctiles en cada asiento así como internet libre.

Lo primero funcionó en un 80%, a diferencia de la semana de estreno en que varias de las alternativas que ofrecía este sistema no estaban habilitadas. Sin embargo, nunca tuvimos internet a pesar que diferentes pasajeros y nosotras lo solicitamos a la terramoza (hasta en 3 oportunidades). Ella ofreció reiniciar el sistema pero al parecer nunca lo hizo puesto que el servicio, de inicio a fin, en ningún momento del trayecto funcionó. Una pena, ya que usamos dos veces más el servicio en la misma semana y tampoco funcionaba el internet.

Lo bueno fue que esta vez el bus partió y llegó puntual a su destino. Sin embargo, el conductor manejó al límite máximo de velocidad (90 kph) que hizo que, hasta en 4 oportunidades, tuviera que sobrepararse de forma un tanto brusca (dos veces para pasar un rompemuelles y dos para no golpear otro auto, esto fue evidente ya que la frenada se vio acompañada de un persistente toque de claxon). Sugerimos mayor cuidado al respecto.

El bus estaba aún más impecable que el primero (si es que esto es posible). Era notorio que se trataba de una unidad nueva en la cual, incluso, las cortinas parecían recién colocadas. Un autobus muy limpio, con agradable fragancia y personal igual de pulcro pero regulamente proactivo. Esto quedó demostrado cuando, en uno de los viajes posteriores, solicitamos la ayuda del personal (con el botón rojo del asiento) pero en ningún momento del viaje fuimos atendidas.

Los snacks no variaron mucho en cuanto al ofrecido en el Cruzero, lo cual fue adecuado. Interesante: el baño tiene un urinario separado. Lamentable: en el siguiente viaje, retornando de Ica, intentamos lavarnos las manos con jabón pero nos dimos con la sorpresa de que no había agua, así que nos quedamos con las manos totalmente enjabonadas.

Eso sí, deben tener en cuenta que al tratarse de un viaje corto los asientos son cómodos (se reclinan en un máximo de 140 grados) pero no tanto como los que tuvimos en la ida -que a pesar de tener menor ángulo de reclinación, el material es más confortable-. Además, no te entregan cojines ni cobertores.

cruz del sur buses

Condiciones generales

Website de Cruz del Sur: Resulta amigable y te permite la compra online. Lo que sí notamos es que en los viajes internacionales no se especifica el tiempo que toma cada parada (viajes de 3 días en promedio).

Atención telefónica: Personal amable y que conocen el servicio pues pudieron absolver diferentes inquietudes.

Personal del counter: Dispar. Mientras que en la ida la persona que nos atendió se notaba que conocía muy bien el servicio, al retorno, no. La señorita que nos atendió indicó “rotundamente” que el servicio Express es el único que no cuenta con wi fi. Al mencionarle que ese es uno de los principales beneficios que ofrece dicho servicio, insistió en decir que no lo ofrecían. .

Seguridad: Al abordar los buses todos los pasajeros y sus equipajes de mano son revisados. Ya en el bus, todos son filmados para llevar el registro de los mismos. En el camino, los buses no paran a recoger pasajeros, solo lo hacen cada 4 horas para cambiar de choferes y las revisiones técnicas del caso. Siempre viajan dos choferes a nivel nacional y tres, en los trayectos internacionales.

Salones VIP: A pesar que se ofrece este beneficio a los “pasajeros frecuentes” (acreditados con una tarjeta especial), en el Salón VIP del terminal de la Av. Javier Prado pudimos ingresar sin problema ya que no había ni una sola persona que atendiera dicha sala.

El ambiente era agradable y cómodo, con dos computadoras con acceso a internet, mesas y cómodos sillones. Si bien encuentras un termo y mates para servirte una bebida caliente, aquel casi no funciona. Me tomaron varios minutos lograr llenar un vaso y, a los dos días que volvimos a viajar a Ica con Cruz del Sur, pasó lo mismo, solo que esta vez fue imposible que saliera agua. El dispensador de agua caliente/fría adicional, tampoco funcionaba y el friobar estaba completamente vacío. Creemos que es un buen intento por darle un servicio extra al pasajero pero lo ideal es que funcione.

El Salón VIP del terminal de Ica es solo una gran sala de espera cerrada y ubicada en el segundo piso, sin algún beneficio adicional.

Costo servicio Cruzero: S/. 40 en promedio, precios pueden variar por ofertas o compra anticipada
Costo servicio Express: S/. 38 en promedio, precios pueden variar por ofertas o compra anticipada
Frecuencias: Durante todo el día en diversos horarios.
Fecha del viaje: Junio 2016

CONCURSO: Si deseas tú mismo evaluar el servicio que ofrece Transportes Cruz del Sur, te invitamos a participar de un concurso para ganar un pasaje ida y retorno para dos personas al destino nacional que desees. ¿Interesad@ en concursar? Entonces lee las instrucciones que aparecen en el primer comentario de este post y sigue todos los pasos, ¡suerte viajer@s!

placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR), único blog Representante de la Marca Perú y finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo”

Más fotos y datos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes