europa sin visa

Europa sin visa para peruanos: Todo lo que debes saber

Desde hoy todos los peruanos podemos viajar a Europa sin visa gracias al acuerdo firmado entre la Comunidad Europea y el Estado del Perú. Sin embargo, existen algunos datos que deberás tener en cuenta y requisitos por cumplir si deseas viajar a cualquiera de los 30 países que nos abren sus puertas en el viejo continente.

¿Qué necesito saber para viajar a Europa sin visa?

  • La exención de visado permite el ingreso de ciudadanos peruanos sin Visa Schegen a la Comunidad Europea para estancias cortas no remuneradas (máximo 90 días).
  • Los 90 días de permanencia pueden ser seguidos o no y dentro de un periodo de 180 días.

Ejemplo: Si viajas el 01 de abril y te quedas hasta fines de junio, no tendrás problema pero deberás esperar hasta el 01 de octubre para volver a viajar sin Visa Schengen. También podrías viajar del 01 de abril hasta fines de mayo, regresar a Perú en junio para retornar a Europa por un mes más en julio, agosto o setiembre.

  • La exoneración no incluye Reino Unido ni Irlanda.
  • Los 30 países de Europa sin visa para peruanos son: Austria, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Francia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
  • El ingreso no es automático pues debes cumplir los siguientes requisitos: a) Tener pasaporte mecanizado emitido hasta el 6 de julio de 2016 o los nuevos pasaportes biométricos (en ambos casos con una validez mínima de tres meses); b) pasajes de ida y vuelta; c) reserva de hotel o carta de invitación de un residente de la Comunidad Europea; d) documentos que justifiquen el viaje (invitación a un evento o matrícula a un curso de corta duración); e) seguro de viaje internacional y f) no ser considerado como amenaza pública ni reportado en el sistema de inadmisión.
  • Las actividades con las que puedes ingresar a Europa son turismo, visitas a familiares o amigos, estudios cortos, participación en eventos, reuniones de negocio, viajes de salud y de prensa.
  • Los viajes que no están permitidos son aquellos de trabajo o de larga estancia.

Importante: La exención del visado no da derecho automático de entrada y dependerá, finalmente, de las autoridades migratorias europeas si aceptan o no tu ingreso. Es recomendable que, además, consultes las condiciones de ingreso en el Consulado o Embajada del país destino.

¿Necesitas un seguro de viajes?

Si ya te animaste a viajar a Europa y necesitas una tarjeta de asistencia de viajes, te recomendamos contactarte con nosotras ya que tenemos una alianza con una importante empresa que nos ayuda en nuestros viajes con mucha eficiencia.

Además tenemos un beneficio adicional para ti, por ser lector de placeOK: ¡15% de descuento en tu seguro!

Por favor, deja todos tus datos en el siguiente formulario de contacto o cotiza directamente tu seguro dando clic a la imagen que aparece en el menu de la derecha de esta página o ingresando aquí.

[contact-form-7 404 "Not Found"]

placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR) y finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo”

Más fotos y datos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes